#ElPerúQueQueremos

EFRAIN PILLACA – VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO - (Entrevista)

Publicado: 2011-11-21

Efraín Pillaca, vicepresidente regional, asegura ser leal a Oscorima y niega estar trabajando para la revocatoria del Presidente Regional de Ayacucho…

Entrevista: Franzelly “chichu” Soto Barboza.

Fotos: Jhonatan Taipe Herreras.

Señor Pillaca: ¿Cómo explica usted la presencia de muchos familiares suyos en importantes cargos a nivel del gobierno Regional? ¿Una coincidencia?

Pues allí estuvo el ex Director Regional de Educación don Aquiles Ayala; de su hermano Alfredo Pillaca en Educación; de su concuñada en la dirección de Salud; de los dos hermanos de apellido Ayala Hinostroza, uno en la Unidad de Abastecimientos y el otro en la subgerencia de Recursos Naturales, de Esther Chuaca en Prider; del señor Hinostroza en Transportes (brevetes), del señor Bautista (ahijado suyo) como abastecedor de diferentes sectores, etc.

En eso debo referir que no son mis familiares los Ayala Hinostroza, tampoco los Bautistas. En el caso de la designación del profesor Aquiles Ayala Esquivel, que viene a ser mi primo, en ello el señor presidente que tuvo una entrevista con varios medios de comunicación ha podido referir taxativamente que ha sido decisión del señor presidente, él lo designó y las razones él mismo las ha explicado. Yo no tuve en ningún momento ningún tipo de injerencia en la designación…

Entonces, ¿usted responsabiliza al presidente regional por perjudicarlo indirectamente al designar a funcionarios que coincidentemente son sus familiares?

No, tampoco lo enfoquemos de esa forma. Usted me está haciendo una pregunta específica con relación al profesor Aquiles Ayala y le estoy dando una respuesta con respecto a la decisión. La decisión fue del mismo presidente del gobierno regional.

Se dice, por ejemplo, que usted propuso al señor Felix Valer quien estuvo unos minutos como Director Regional de Educación…

No…

Nosotros llegamos a ver la resolución presidencial de designación... Es más, el señor Valer habla por los pasillos de la Dirección Regional de Educación que él goza de su confianza y que fue usted quien lo propuso…

Bueno, no no… resulta que cuando todavía estuvo en aquel entonces el ex gerente general, yo me recuerdo que cuando hubo una reunión por la llegada del embajador de Venezuela, al cual yo fu invitado a un desayuno, entonces en ello lo comento el señor presidente que estaba viendo y evaluando quiénes pueden ser eso esos posibles cambios en el sector educación, y entre ellos ha mencionado el nombre del profesor Félix Valer, y haciendo ciertas consultas y coordinaciones, eso fue todo…

Entonces, ¿considera que fue desatinada la decisión del señor Oscorima designar a Félix Valer como Director de Educación? Si no fue así por qué lo cambió en minutos con el señor Silva.

A bueno, las razones, como le dije, en este caso es el señor presidente que tenga que darle las explicaciones…

No nos olvidemos que de acuerdo a la ley orgánica de gobiernos regionales la única autoridad que está facultado de poder designar y cesar en los cargos de confianza, sea en las gerencias, es el señor presidente del gobierno regional.

Pero también con el apoyo y asesoramiento de usted…

Desde luego, hacemos ciertas coordinaciones donde yo puedo sugerir, pero en eso soy muy respetuoso a la decisión que emplea el señor presidente.

¿Sabe usted que el señor Silva tiene un proceso bastante delicado en la DREA por el tema de la compra de computadoras?

Bueno, desconozco al respecto… desconozco.

¿Sabe usted que el señor Silva tuvo que ver con la designación de su yerno como auditor en la DREA?

No no no… desconozco.

¿Entonces no sabe que el yerno del señor Silva tuvo en sus manos, en algún momento, la responsabilidad de llevar adelante las investigaciones sobre la participación de su suegro, el actual Director de Educación, en el caso que le menciono? ¿O que intervino en la contrata del hermano de su yerno en el servicio de fotocopiadoras de la DREA?

No, haría mal en opinar, Desconozco sobre lo que son los antecedentes del señor Silva, desconozco cuáles hayan sido sus antecedentes profesionales.

Señor Pillaca. Se dice que su familia, junto a un grupo de paisanos suyos, suele reunirse periódicamente para evaluar la gestión del presidente regional y que en dicha reunión se plantea continuamente la posibilidad de la vacancia del presidente… y eso sin duda le favorecería a usted para asumir el cargo de presidente inmediatamente…

Mire, en ello también quiere ser bastante enfático. Yo con el señor presidente, que es el señor Wilfredo Oscorima, soy consecuente a razón de que hemos iniciado un proyecto importante y que se ha logrado ese objetivo y seguimos en curso en una gestión, y en ello mi lealtad y lo que suma a esto es mi nivel de ser consecuente con él. Si bien es cierto en algunos puntos quizá no coincidimos, que se los comento directamente, doy mi punto de vista y eso no significa de que estemos distanciados o con cierto nivel de controversia.

Con respecto a la revocatoria. Eso es hace mucho tiempo que me están creando un cierto grupo de personas que, en cierto modo, tienen una situación personal con mi persona, haciéndole creer al presidente que yo esté detrás de esta revocatoria o promoviendo esto.

Esto se suma a lo siguiente: que la revocatoria no solamente se hace al presidente del gobierno regional, la revocatoria se puede optar, incluso, por el vicepresidente, también puede tener alcance a los consejeros y eso quizá en estos días se está vociferando. Entonces no es que una vacancia conviene a mi persona y lo veo como una situación de que es ventajoso, no, para nada. Yo creo que por medio y por cualquier orden de prioridad está Ayacucho, y Ayacucho requiere la unidad de sus autoridades y trabajemos de manera coordinada.

¿Señor Pillaca usted con el presidente regional se reúne, coordina y conversa sobres este y otros temas… designar y cesar funcionarios?

En esto también quiero esclarecer. Yo soy muy respetuoso de las decisiones o las reuniones que pueda promover el señor presidente con algunos funcionarios y profesionales, que efectivamente las promueve. Yo soy muy respetuoso.

Estuve de viaje estos días y por allí pude escuchar que se han producido ciertos cambios de funcionarios y ciertas decisiones con respecto al orden de gestión de administración y en ello soy muy respetuoso, porque él está en su legítimo derecho en su potestad que le corresponde como primera autoridad regional.

¿Usted ha sugerido la designación de algún funcionario?

En ello también quiero ser claro, y eso nos debe caracterizar a los funcionarios o autoridades elegidas por el pueblo… Sí, en algunas veces he podido sugerir y abordar cierto temas…

Una inquietud final. ¿Cómo terminó su relación profesional con el ex gerente General Edmundo Esquivel? Se dice por allí que fue tirante. ¿Es cierto?

Bueno, al inicio estuvimos bien, luego se generaron ciertos niveles de, llamémosle, controversia y estas controversias en razón a los comentarios que promovían ciertos grupos, pero yo en ningún momento he podido promover quizá esta situación y esto les consta a ustedes mismos, ustedes como medio que mejor que lo certifiquen.

Yo cuando estuve en ese periodo de gestión con el ex gerente general, en ningún momento me acerque a ningún medio de comunicación para hablar mal del señor o decir que tengo tal o cual documento que ustedes lo publiquen, para nada. Y con eso se demuestra que no es mi forma de trabajar y no es mi estilo…

A qué grupo se refiere cuando dice que hay intereses de por medio que le atacan continuamente…

Mire en ello hay cierto grupo de personas que, en cierto modo, están relacionado con la gestión y eso ustedes también lo conocen. De que siempre paran tocando mi nombre en los canales de televisión y algunos comentarios que paran haciendo.

Pero no le parece curioso que todos los funcionarios que lo acompañaron en su corto período de gestión hayan sido cesados… Como que quisieran limpiar todo rastro de su existencia…

Lo que resulta es lo siguiente, que mucho de los funcionarios están en actividad. Lo que pasa y como dije al inicio es lo siguiente: de que yo sí soy inflexible en el tema de corrupción se lo comento así categóricamente. Porque ningún gerente general y ningún funcionario me puede indicar y decir señor yo lo tengo presionando porque usted ha hecho esto o usted promovió esto, absolutamente nadie me puede denunciar o, por lo menos, me puede encarar diciendo que hay alguna situación irregular que usted ha promovido. Y en ello tengo la conciencia bien tranquila.

Mi motivo por el cual es que cuando el señor presidente promueve los cambios, conforme a la ley que le facultad, no tengo ningún inconveniente, por lo contrario, saludo y en ello si quiero invocar lo siguiente: cuando se den los cambios siempre es bueno que se den las evoluciones correspondientes, qué profesional y con qué perfil van a suplir los diferentes espacio...

Si bien es cierto el tema de la corrupción es fuerte, cuando uno choca y alza la voz prácticamente choca con grupos de poderes, y estos grupos de poderes hacen desestabilizar y se van a situaciones personales. Y un poco para comentarles, yo estoy siendo perseguido por un cierto grupo de personas, siento un reglaje, dónde voy, qué hago… pero no los tengo miedo…

¿Quiénes son… los conoce?

Bueno, yo quiero evitar hacer estos comentarios.

Pero mejor decirlos… ¿no le parece?

Ya en su momento, yo también por mi parte vengo haciendo los trabajos de investigación…

¿Son funcionarios?

Son gente externa y son parte del equipo de trabajo.

¿Del mismo gobierno?

Así es del mismo gobierno.

¿Del mismo entorno del señor Oscorima y el suyo?

No, no tanto así… podría ser claro, pero yo, como les dije, estoy haciendo mis propias indagaciones mi propio seguimiento y en su momento estaré dando a conocer…

Fsb//chichu

21/11/11

10:15


Escrito por

fsb//chichu

Me llaman Chichu, soy redactor en Ensartes y estoy en las andadas siendo periodista.


Publicado en

fsbchichu

Just another Lamula.pe weblog